Cursos

Habilitados M.E.C

Perfil del Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería

Es el personal auxiliar que colabora en las diversas etapas de la preparación, elaboración y distribución de alimentos, así como en la limpieza y desinfección adecuada de diferentes áreas
Para esto, poseen conocimientos teóricos que sustentan la aplicación de procedimientos técnicos adecuados. También poseen los conocimientos para integrarse a equipos de trabajo en servicios de limpieza y cocina de centros educativos, sector gastronómico y hotelero, entre otros

Duración y modalidad del curso

Posee prueba de admisión sobre conocimientos generales a nivel de primaria
Dura 8 meses y es modalidad teórico-práctico. 4 meses son teóricos y 4 meses de práctica clínica. PRESENCIAL

El componente teórico se desarrolla en nuestra escuela donde también se hacen talleres en nuestro taller de cocina

Días y horarios:

Las clases teóricas son tres veces por semana, en el horario comprendido entre las 14 y las 18 hs
El componente práctico se realiza en los campos clínicos de lunes a viernes de 6 a 10 hs
Campos de práctica clínica: Hospital de Melo y la mutualista CAMCEL

Contenidos del curso

Los contenidos principales del curso son referidos al servicio de limpieza hospitalaria, al servicio de alimentación y lavandería
Se abordan módulos de nutrición, microbiología, ética, entre otros

Aprobación del curso

Durante el teórico se realizan evaluaciones escritas
Al finalizar el curso, se rinde un examen final escrito, oral y práctico

Requisitos de inscripción

Son requisitos ser mayor de edad y tener primaria aprobada
Para la inscripción es imprescindible presentar:
*cédula vigente
*certificado de aprobación de primaria con firma y aclaración de firma del director y secretario. Sellos y firmas originales

Beneficios

Se incluye sin costo el uniforme para las prácticas
Actividades de formación extracurricular sin costo adicional para estudiantes
La entrega del título al finalizar el curso no se abona

Perfil del cuidador

Es el profesional que posee las competencias básicas necesarias para desempeñar el rol de persona que cuida a otras personas en situación de dependencia, tanto en domicilio como a nivel institucional, profesionalizando así la calidad y valorizando dicha tarea

Duración y modalidad del curso

No posee prueba de admisión.
Dura 4 meses y es modalidad teórico-práctico (12 hs de práctica clínica) PRESENCIAL
Las clases se desarrollan en nuestra escuela donde también se hacen talleres en nuestras instalaciones.
Días y horarios: Las clases son tres veces por semana, de 15 a las 18 hs.


Contenidos del curso

La propuesta de capacitación se compone de un diseño curricular establecido por el Sistema Nacional Integrado de Cuidados, que consta de un componente de capacitación específica en lo que refiere a las tareas del cuidador; un componente de proyecto ocupacional en el que se trabajan aspectos ocupacionales de los cuidadores; un componente de nivelación en lecto-escritura y prácticas formativas.

Aprobación del curso

Durante el teórico se realizan evaluaciones escritas. Al finalizar el curso, se rinde un examen final escrito, oral y práctico.

Requisitos de inscripción

Son requisitos ser mayor de edad y tener primaria aprobada.
Para la inscripción es imprescindible presentar:
*cédula vigente
*certificado de aprobación de primaria con firma y aclaración de firma del director y secretario. Sellos y firmas originales.

Beneficios

Actividades de formación extracurricular sin costo adicional para estudiantes
La entrega del título al finalizar el curso no se abona

Perfil del Auxiliar de Enfermería

Es el personal sanitario que provee del cuidado de personas sanas o enfermas de acuerdo a conocimientos teóricos y técnicos del área. Poseen conocimientos y capacidades para trabajar en la promoción de salud. Son capaces de integrarse en un equipo multidisciplinario de salud.

Duración y modalidad del curso

Dura 22 meses y consta de 2 módulos teórico-práctico.
. El componente teórico de cada módulo se desarrolla en nuestra escuela donde también se hacen talleres en las salas adaptadas que simulan una sala hospitalaria totalmente equipada. También se dictan clases virtuales.
Días y horarios: Las clases teóricas son entre lunes y viernes, entre las 14 y 18 hs.
. El componente práctico de cada módulo se realiza en los campos clínicos, de lunes a viernes de 6 a 10 o de 12 a 16 hs dependiendo el campo clínico que toque en la rotación.
Campos de práctica clínica: Hospital de Melo, mutualista CAMCEL, policlínicas barriales.

Contenidos del curso

Cada Módulo consta de materias teóricas como: Enfermería, Nutrición, Educación para la Salud, Estadística, Anatomía, Farmacología, Microbiología, Ética; y una instancia de práctica clínica

Aprobación del curso

Cada materia teórica se aprueba con un examen escrito. Al finalizar cada módulo, se rinde un examen final escrito-oral y práctico que habilita el pasaje al siguiente módulo.

Requisitos de inscripción e ingreso

Son requisitos ser mayor de edad y tener 4to aprobado de educación secundaria (liceo o UTU).
Para la inscripción es imprescindible presentar: *cédula vigente
*certificado de aprobación de 4 to año de educación secundaria, con firma y aclaración de firma del director y secretario. Sellos y firmas originales)
*Carnet de salud y vacunas vigente –hepatitis B, antitetánica-
*Certificado de antecedentes judiciales (buena conducta) y certificado de no inscripción en el registro nacional de violadores y abusadores sexuales.
*En caso de estudiantes extranjeros, deberán contar con documento de identidad nacional vigente y emitido y reválida de estudios homologada en la Oficina de reválidas de estudios secundarios del Consejo de Educación Secundaria (CES).
Para comenzar el curso, hay que aprobar una prueba de admisión sobre conocimientos principalmente de química, biología y matemática a nivel de 4to de secundaria (se entregan bases para la prueba al momento de la inscripción)

Beneficios

Se incluye sin costo el uniforme para las prácticas
Actividades de formación extracurricular sin costo adicional para estudiantes
La entrega del título al finalizar el curso no se abona

Perfil del Auxiliar de Farmacia Hospitalaria

Es el personal auxiliar que colabora con el químico farmacéutico. Capaz de aplicar conocimientos básicos teóricos a situaciones específicas de farmacia. Capaz de realizar preparaciones magistrales y oficiales; dispensar, recepcionar y controlar stock de medicamentos.

Duración y modalidad del curso

Dura 6 meses y es modalidad teórico-práctico. Los primeros 5 meses son teóricos y el último mes es de práctica clínica. PRESENCIAL El componente teórico se desarrolla en nuestra escuela donde también se hacen talleres en nuestro laboratorio.
Días y horarios:
Las clases teóricas son tres veces por semana, en el horario comprendido entre las 14 y las 18 hs.
El componente práctico se realiza en los campos clínicos de lunes a viernes de 7 a 11 hs.
Campos de práctica clínica: Hospital de Melo y la mutualista CAMCEL.

Aprobación del curso

El curso consta de dos módulos teóricos y un módulo práctico. Cada módulo se aprueba con un examen que habilita el pasaje al siguiente módulo. Se rinde examen final para aprobar el curso.

Requisitos de inscripción

Son requisitos ser mayor de edad y tener al menos 4 to año de educación segundaria aprobado (liceo o UTU o equivalente).
Para la inscripción es imprescindible presentar: *cédula vigente
*certificado de aprobación de 4 to año de secundaria, con firma y aclaración de firma del director y secretario. Sellos y firmas originales *carné de salud vigente
Para comenzar el curso, hay que aprobar una prueba de admisión sobre conocimientos principalmente de química, biología y matemática a nivel de 4 to de secundaria (se entregan bases para la prueba al momento de la inscripción)

Beneficios

Se incluye sin costo el uniforme para las prácticas
Actividades de formación extracurricular sin costo adicional para estudiantes
La entrega del título al finalizar el curso no se abona

Perfil del Auxiliar de Laboratorio Clínico

Los Auxiliares en Laboratorio son aquellas personas que se desempeñan en los laboratorios clínicos de los centros de salud públicos y privados. Asisten al técnico laboratorista en la realización de exámenes y la toma de muestras para el análisis.

Duración y modalidad del curso

Posee prueba de admisión sobre conocimientos principalmente de química, biología y matemática a nivel de ciclo básico.
Dura 12 meses y es modalidad teórico-práctico. 6 meses son teóricos y 6 meses de práctica clínica. PRESENCIAL
El componente teórico se desarrolla en nuestra escuela donde también se hacen talleres en nuestro laboratorio.
Días y horarios:
Las clases teóricas son tres veces por semana, en el horario comprendido entre las 14 y las 18 hs.
El componente práctico se realiza en el campo clínico entre lunes y viernes de 8 a 12 o de 12 a 16 hs hs.
Campo de práctica clínica: Hospital de Melo.

Aprobación del curso

Cada módulo teórico se evalúa con una prueba escrita. Al finalizar el curso, se rinde un examen final escrito y oral.

Requisitos de inscripción

Son requisitos ser mayor de edad y tener ciclo básico aprobado.
Para la inscripción es imprescindible presentar:
*cédula vigente
*certificado de aprobación de ciclo básico (fórmula 04, 05 o fórmula 69 con sello de aprobación de ciclo básico, con firma y aclaración de firma del director y secretario. Sellos y firmas originales)

Beneficios

Se incluye sin costo el uniforme para las prácticas
Actividades de formación extracurricular sin costo adicional para estudiantes
La entrega del título al finalizar el curso no se abona

Cursos cortos con certificación propia

Perfil del egreso

Los egresados del curso serán capaces de identificar, admitir y afiliar a las personas al sistema de salud, otorgar órdenes, atender y orientar a los usuarios en los servicios de salud de forma presencial y telefónica.

Perfil Ocupacional:

Los egresados del curso podrán desempeñarse atendiendo al usuario en diversos servicios vinculados a la salud: centros hospitalarios públicos y privados, consultorios y clínicas prestadoras de diversos servicios vinculadas a la salud (odontológicas, fisioterapéuticas, ecográficas, entre otras).

Duración y modalidad del curso

Dura 3 meses y es modalidad teórico PRESENCIAL 1 clase semanal de 17 a 19 hs

Aprobación del curso

Al finalizar el curso, se rinde un examen final escrito.

Requisitos de inscripción

Son requisitos ser mayor de edad y tener ciclo básico aprobado.
Para la inscripción de debe presentar:
*cédula vigente
*certificado de aprobación de ciclo básico


Beneficios

La entrega del título al finalizar el curso no se abona

Perfil del egreso

El camillero Se encarga del traslado de pacientes en camillas, camas rodantes o sillas de rueda, trabajando de manera coordinada, organizada con el resto del equipo de salud. Estará capacitado para realizar tareas de traslado de usuarios con cuidados críticos o no críticos desde las diferentes áreas de internación, block quirúrgico, CTI y servicios externos, garantizando la seguridad de los pacientes y logrando cuidados de alta calidad.
El egresado estará calificado para mantener el buen estado del equipamiento de traslado equipos a su cargo, informando cuando es necesario de algún desperfecto. Será un funcionario importante dentro del equipo de salud, el cual estará preparado para colaborar con sus pares según lo requieran, siempre que la tarea asignada sea de su competencia. Mantendrá una conducta adecuada en todo momento, buen relacionamiento y actitud profesional con el usuario y el equipo de salud.

Duración y modalidad del curso

Dura 3 meses y es modalidad teórico PRESENCIAL
1 clase semanal de 14 a 16 hs

Aprobación del curso

Al finalizar el curso, se rinde un examen final escrito.

Requisitos de inscripción

Son requisitos ser mayor de edad y tener ciclo básico aprobado.
Para la inscripción de debe presentar:
*cédula vigente
*certificado de aprobación de ciclo básico


Beneficios

La entrega del título al finalizar el curso no se abona

Cursos de especialización

Perfil del Vacunador

Es el Enfermero que posee los conocimientos técnicos para la gestión y administración de vacunas según el plan nacional de vacunaciones. Como tal, posee herramientas para trabajar en promoción de la vacunación a nivel comunitario.

Duración y modalidad del curso

Dura 6 meses y es modalidad teórico y práctico. 2 meses de teórico y 4 meses de práctica clínica. SEMIPRESENCIAL Días y horarios: Las clases teóricas son tres veces por semana. El componente práctico se realiza en los campos clínicos, de lunes a viernes de 8 a 12 o de 14 a 18 hs dependiendo el campo clínico que toque en la rotación. Campos de práctica clínica: Vacunatorios de la Comisión Honaria de la Lucha Antituberculosa en Hospital de Melo y la mutualista CAMCEL.

Contenidos del curso

Enfermedades infecciosas y transmisibles, epidemiología, Educación para la salud, Sistema de Salud, Microbiología

Aprobación del curso

Cada materia teórica se aprueba con un examen escrito. Al finalizar el curso, se rinde un examen final escrito y oral.

Requisitos de inscripción

Son requisitos ser mayor de edad y ser Auxiliar de Enfermería con título registrado en MSP. Para la inscripción es imprescindible presentar: *cédula vigente *Fotocopia de título

Beneficios

Se incluye sin costo el uniforme para las prácticas La entrega del título al finalizar el curso no se abona

Perfil del Enfermero adiestrado en Block Quirúrgico

Es el Enfermero capacitado para desempeñar tareas en el área interoperatoria y centro de materiales. Es capaz de preparar material y equipos a nivel del centro de materiales y de desempeñar con destreza la tarea de circulante de sala operatoria.

Duración y modalidad del curso

Dura 9 meses y es modalidad teórico y práctico. 3 meses de teórico y 6 meses de práctica clínica. SEMI PRESENCIAL Días y horarios: Las clases teóricas son tres veces por semana. El componente práctico se realiza en los campos clínicos Campos de práctica clínica block quirúrgicos del Hospital de Melo y la mutualista CAMCEL.

Contenidos del curso

Centro de materiales, centro quirúrgico, anatomía y fisiología, microbiología, patología quirúrgica

Aprobación del curso

Al finalizar el curso, se rinde un examen final escrito, oral y práctico

Requisitos de inscripción

Son requisitos ser mayor de edad y ser Auxiliar de Enfermería con título registrado en MSP, poseer un año de experiencia laboral como Auxiliar de Enfermería. Para la inscripción es imprescindible presentar: *cédula vigente *Fotocopia de título *Nota laboral que acredite experiencia laboral de un año

Beneficios

Se incluye sin costo el uniforme para las prácticas La entrega del título al finalizar el curso no se abona

Perfil del Enfermero especializado en Neonatología

Es el Enfermero capacitado para desempeñar tareas en el área de Neonatología de los centros asistenciales. Conoce y maneja el equipamiento empleado en el área. Es capaz de monitorizar y cuidar al neonato en condiciones patológicas y de salud

Duración y modalidad del curso

Dura 15 clases y es modalidad teórica. ONLINE Días y horarios: dos clases por semana

Contenidos del curso

Interfaces, manejo de incubadora, monitorización, cuidados de la piel, temperatura, sonda gástrica, aparato respiratorio, hipoglicemia, hiperbilirrubinemia, alimentación enteral, presión positiva vía aérea. (cpap), oxigeno alto flujo (oaf).

Aprobación del curso

Al finalizar el curso, se rinde un examen final escrito.

Requisitos de inscripción

Son requisitos ser mayor de edad y ser Auxiliar de Enfermería. Para la inscripción presentar: *cédula vigente *Fotocopia de título Beneficios La entrega del certificado al finalizar el curso no se abona

Perfil del Enfermero especializado en Emergencia

Es el Enfermero capacitado para desempeñar tareas en el área de Emergencia y urgencia de los centros asistenciales o fuera de estos. Es capaz de proporcionar cuidados enfermeros a personas con problemas de salud en situación crítica, de alto riesgo. Conoce y maneja el equipamiento empleado en el área.

Duración y modalidad del curso

Tres meses. PRESENCIAL

Son requisitos ser mayor de edad y ser Auxiliar de Enfermería. Para la inscripción presentar: *cédula vigente *Fotocopia de título Beneficios La entrega del certificado al finalizar el curso no se abona